Cómo Verificar Tus Puntos Infonavit: Guía Completa Paso a Paso
Consultar tus puntos Infonavit es un proceso sencillo si sigues los pasos adecuados. Esta guía detallada te ayudará a acceder a esta información de manera rápida y eficiente, permitiéndote tomar mejores decisiones en cuanto a la compra de una vivienda.
1. Verifica que Cumples con los Requisitos Antes de consultar tus puntos, es fundamental cumplir con ciertos requisitos:
- Ser trabajador activo en México: Solo quienes cotizan al Infonavit pueden acumular puntos. Si no estás empleado o no cotizas, no podrás realizar la consulta.
- Contar con un Número de Seguridad Social (NSS): Este dato es esencial para cualquier trámite con Infonavit. Si aún no lo tienes, solicítalo a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
- Disponer de tu CURP y fecha de nacimiento: Estos datos serán requeridos para verificar tu identidad, por lo que es importante tenerlos a la mano antes de iniciar la consulta.
2. Regístrate en el Portal de Infonavit Para consultar tus puntos, debes contar con una cuenta en el portal oficial de Infonavit. Si no tienes una, sigue estos pasos:
- Accede a www.infonavit.org.mx y dirígete a la sección “Mi Cuenta Infonavit”.
- Proporciona tu NSS, CURP, RFC y otros datos personales requeridos.
- Crea una contraseña segura y memoriza tus credenciales.
- Confirma tu registro mediante el correo electrónico de verificación enviado por el sistema.
3. Inicia Sesión en tu Cuenta Infonavit
- Ingresa nuevamente al portal de Infonavit y accede a “Mi Cuenta Infonavit”.
- Introduce tu NSS y la contraseña creada previamente.
- Verifica que tus datos personales estén actualizados.
4. Consulta la Cantidad de Puntos Acumulados
- Dentro del portal, ubica la opción “Mis Puntos Infonavit”.
- Revisa los puntos acumulados hasta la fecha y la información sobre su cálculo.
- Comprueba si cumples con el mínimo requerido para solicitar un crédito hipotecario.
5. Descarga o Imprime tu Estado de Cuenta
Si deseas llevar un registro de tus puntos:
- Selecciona la opción de “Descargar” o “Imprimir” en la sección correspondiente.
- Guarda el archivo en tu dispositivo o imprime una copia para tu archivo personal.
6. Consulta tus Puntos por Teléfono
Si prefieres realizar la consulta sin acceder al portal:
- Llama al 800 008 3900, disponible de lunes a viernes en horario de oficina.
- Sigue las indicaciones del sistema automático e ingresa tu NSS.
- Habla con un representante si necesitas asistencia adicional.
7. Usa la Aplicación Móvil de Infonavit
Para mayor comodidad, puedes consultar tus puntos desde tu celular:
- Descarga la aplicación “Mi Cuenta Infonavit” en Google Play o App Store.
- Inicia sesión con tus credenciales.
- Accede a la sección “Mis Puntos” para conocer el estado de tu cuenta.
8. Revisa tus Puntos Periódicamente
Es recomendable consultar tus puntos cada seis meses para asegurarte de que estás cotizando correctamente y para anticiparte a cualquier cambio que pueda afectar tu crédito.
- Verifica que sigues cotizando sin interrupciones.
- Actualiza tu información si hay cambios en tu empleo o salario.
Opciones Adicionales para Consultar tus Puntos
1. Acudir a Oficinas de Infonavit Si prefieres una atención presencial, puedes acudir a una oficina de Infonavit. Para encontrar la más cercana, utiliza el localizador de oficinas en el portal o llama al servicio de atención.
2. Correo Electrónico Personalizado Si tienes una cuenta activa, Infonavit puede enviarte actualizaciones sobre tus puntos a tu correo registrado.
3. WhatsApp o Chatbots Algunas consultas pueden realizarse a través del chat en el portal o mediante WhatsApp, agilizando la atención sin necesidad de llamadas o visitas a oficinas.
4. Módulos de Atención en Centros Comerciales Infonavit cuenta con módulos en ciertos centros comerciales y eventos donde puedes obtener información sobre tus puntos y créditos disponibles.
Siguiendo estos pasos, podrás conocer tu situación en Infonavit y planificar mejor tu futuro habitacional.