Si has oído hablar de los canales oscuros en YouTube pero aún no sabes muy bien qué son, este artículo te ayudará a entenderlo todo sobre esta oportunidad de ganar dinero en la plataforma sin dar la cara.
¿Qué es un canal oscuro?
Aunque el nombre "oscuro" recuerda a la "web oscura", no te preocupes, aquí no hay nada malo ni oscuro. Un canal oscuro es simplemente un tipo de canal de YouTube en el que puedes publicar contenidos sin aparecer en persona.
Cualquier tipo de vídeo que puedas crear sin mostrar tu cara se considera oscuro. Esto significa que puedes grabar la voz de alguien narrando el vídeo, utilizar imágenes, animaciones o cualquier otro tipo de contenido visual, sin necesidad de aparecer físicamente.
Se trata de una opción excelente para quienes son tímidos o, por cualquier otro motivo, prefieren mantener su identidad en privado mientras crean contenidos para YouTube.
Tipos de canales oscuros que puede crear
Ahora que ya sabes lo que es un canal oscuro, vamos a explorar los diferentes tipos de contenido que puedes crear para ganar dinero en YouTube sin dar la cara:
1. Recetas:
Si se te da bien la cocina, puedes grabar vídeos enseñando recetas. Bastará con tus manos en acción para mostrar cómo se preparan los platos. Narra la receta, escribe los ingredientes en la pantalla y ¡listo!
2. Curiosidades:
Los vídeos de preguntas y respuestas son muy populares en YouTube. Utiliza imágenes y edítalos con una narración en off. Puedes encontrar imágenes gratuitas en bancos de imágenes para crear tus vídeos.
3. Tutorías:
Los tutoriales son estupendos para los canales oscuros porque la atención se centra en el contenido en sí y no en la cara del creador. Graba tu pantalla mientras haces el tutorial o crea pases de diapositivas.
4. Meditación:
Los canales de meditación son otra opción de éxito. Crea guiones de meditación, narra con tu propia voz o contrata a alguien para que narre. Utiliza imágenes relajantes de bancos gratuitos para crear una atmósfera serena.
5. Música para el trabajo/concentración:
Crea vídeos con imágenes relajantes y música suave de fondo. Los paisajes, los vídeos de naturaleza o los sonidos relajantes pueden atraer a muchos espectadores que buscan relajarse o concentrarse.
6. Reacciona:
Puedes reaccionar a productos, juegos, películas o cualquier cosa mostrando sólo tus manos o la pantalla del vídeo/imagen al que estás reaccionando. Consulta las directrices de YouTube antes de crear este tipo de contenido.
7. Doblaje de animales:
Crea divertidos vídeos doblando animales. Puedes encontrar muchos de estos vídeos populares en Internet y crear el tuyo propio, atrayendo visitas.
8. Lista de los 10 primeros:
Los canales con listas de los "10 mejores" sobre diversos temas siempre atraen la curiosidad de los espectadores. Haz listas interesantes y atractivas para atraer más visitas.
9. Juegos y canciones infantiles:
Diviértase con juguetes, narre o muestre imágenes mientras crea un ambiente divertido para los niños. Las canciones infantiles también son una gran opción.
10. Diseño de uñas:
Demuestra tus habilidades en el diseño de uñas grabando tus manos en acción. Este tipo de contenido es popular entre quienes buscan inspiración para el nail art.
Éstas son sólo algunas ideas de canales oscuros para inspirarte. Con creatividad, puedes explorar muchos otros nichos y tipos de contenido.
¿Cómo encuentra material para sus vídeos?
Puedes encontrar material gratuito para tus vídeos en los siguientes lugares:
Bancos de imágenes gratuitos:
- Pixabay
- Pexels
Bancos de vídeo gratuitos:
- Pexels
- Videezy
- Cubierta
También hay aplicaciones gratuitas de edición de vídeo, como Shotcut, que pueden ayudarte a crear contenidos de calidad.
Cómo rentabilizar un canal oscuro
Ahora que ya sabes cómo crear tu canal oscuro y el tipo de contenido que puedes producir, hablemos de cómo ganar dinero con él:
1. Adsense (Principal):
La principal forma de monetización es a través de los anuncios de Google Adsense. Cuantas más visitas y clics reciban tus anuncios, más ganarás.
2. Programas de afiliación:
Puedes afiliarte a productos y servicios y dejar tus enlaces de afiliado en la descripción de los vídeos. Cuando alguien compra a través de tu enlace, ganas una comisión.
3. Productos propios:
Si tienes tus propios productos o servicios, puedes promocionarlos en tu canal. Deja enlaces en la descripción o muestra tus productos en los vídeos.
¿Cómo saber cuánto puede ganar su canal oscuro?

Para calcular las ganancias de tu canal, puedes utilizar herramientas como Social Blade. Ofrece estadísticas y análisis de las redes sociales, incluido YouTube, y muestra una estimación de las ganancias.
Conclusión
Crear un canal oscuro en YouTube puede ser una forma creativa y lucrativa de ganar dinero sin dar la cara. Con una gran variedad de tipos de contenido para explorar y las distintas formas de monetización disponibles, puedes construir un canal de éxito a tu estilo. Recuerda centrarte en la calidad del contenido, conocer las directrices de YouTube y promocionar tu canal para atraer más visitas. Con dedicación y creatividad, puedes convertir tu oscuro canal en una fuente constante de ingresos.
Ahora que ya tienes la información que necesitas, es hora de ponerse manos a la obra y empezar a crear tus contenidos para YouTube. ¡Mucha suerte! Si quieres aprender más sobre cómo ganar dinero online trabajando desde casa, échale un vistazo a la formación Fórmula de Negocios Online. Con él, aprenderás paso a paso cómo construir tu propio negocio online de éxito.
Espero que este artículo te haya resultado útil e inspirador para iniciar tu andadura como creador de contenidos en YouTube. Si tienes alguna pregunta o sugerencia, no dudes en dejarla en los comentarios a continuación.