O pago de DAS MEI es una de las principales obligaciones del Microempresario individual (MEI).
Asegura que los trabajadores mantengan su CNPJ activo y al día con los organismos públicos, además de garantizar importantes prestaciones de la seguridad social. A pesar de ser sencillo, muchos microempresarios siguen teniendo dudas sobre el importe, la fecha de vencimiento y cómo pagar correctamente.
En este artículo, aprenderá todo lo que necesita saber sobre el MEI'Scómo generar, pagar y qué ocurre si se retrasa.
¿Qué es el DAS MEI?
O Documento de recogida de Simples Nacional (DAS) es el recibo de pago mensual que el MEI debe abonar para mantener activa su formalización.
Este documento reúne todos los impuestos que debe pagar el microempresario en un único formularioEsto hace que el proceso sea mucho más sencillo que para las empresas de otros regímenes fiscales.
La DAS incluye tres impuestos principales:
- INSS (Seguridad Social): 5% del salario mínimo actual.
- ICMS: R$ 1,00 (si el MEI opera en el comercio o la industria).
- ISS: R$ 5,00 (si el MEI presta servicios).
¿Cuál es el valor del MEI DAS en 2025?
El valor del MEI'S cambia en función del salario mínimoporque el INSS representa 5% de esa cantidad.
En 2025considerando el salario mínimo de R$ 1.502,00El valor base del INSS es R$ 75,10.
Las cifras mensuales son las siguientes:
- Comercio o industria: R$ 76,10
- Servicios R$ 80,10
- Comercio y servicios: R$ 81,10
Estos importes ya incluyen las cotizaciones fijas del ICMS y del ISS, en función de la actividad registrada en el CNPJ del MEI.
¿Cuándo debe pagarse la DAS?
O El DAS MEI vence el 20 de cada mes.
Si el día 20 cae en fin de semana o festivo, el pago podrá efectuarse el siguiente día laborableno se cobran intereses.
Es importante mantener los pagos al día, ya que la morosidad conduce a multas e intereses y puede tener consecuencias más graves a largo plazo, como la suspensión del CNPJ.
¿Cómo generar el DAS MEI?
El DAS puede generarse fácilmente mediante Portal del emprendedor o por Aplicación MEIdisponible para Android e iOS.
Ver paso a paso:
- Visite el sitio web: https://www.gov.br/mei
- Haga clic en "Ya soy MEI" → "Pago mensual de cotizaciones (DAS)".
- Introduzca su CNPJ.
- Elija la opción "Emitir recibo de pago (DAS)".
- Seleccione el mes de cálculo y genere la factura.
También puede optar por el débito automático en una cuenta bancaria, lo que evita olvidos y retrasos.
¿Dónde pagar el IEM DAS?
El pago puede realizarse de varias formas:
- Banca por Internet de su banco;
- Aplicaciones bancarias (introducir el código de barras);
- Loterías;
- Cajeros automáticos;
- Pixcuando esté disponible en la ficha.
El Gobierno ha ido ampliando las opciones de pago digital para facilitar la vida a los microempresarios, haciendo posible el pago de la DAS incluso por teléfono móvil en pocos minutos.
¿Qué pasa si no pago la DAS?
El impago de la DAS puede dar lugar a problemas graves a MEI.
Véanse las principales consecuencias:
- Multa e interés: el valor aumenta con el tiempo de retardo.
- Pérdida de las prestaciones de la seguridad social: el MEI deja de cotizar al INSS y pierde derechos como la jubilación, el subsidio de enfermedad y el subsidio de maternidad.
- CNPJ suspendido o cancelado: tras largos periodos de impago, Hacienda puede cancelar automáticamente el registro.
- Deuda activa: la deuda puede enviarse a Procuraduría General de la Hacienda Pública (PGFN)generando cargas legales.
Por eso es esencial mantener los pagos al día o, si hay retrasos, regularizarlos lo antes posible.
¿Cómo pagar el IEM DAS atrasado?
Si se le ha pasado el plazo, puede volver a emitir el recibo actualizado con los intereses y multas ya calculados.
Basta con acceder al mismo sistema en Portal del emprendedor y elija la opción "Emitir recibo de pago atrasado".
El sistema calcula automáticamente en función de la tasa Selic y la duración del retraso, evitando errores manuales.
También puede pagar las deudas a plazos directamente en el Portal Simples Nacionalsi el valor total es alto.
Ventajas de mantener actualizado el DAS
El pago mensual de la DAS garantiza que el MEI siga teniendo derecho a las prestaciones de la seguridad social e regularizado con Hacienda.
Las principales ventajas son:
- Pensión por edad;
- Subsidio de enfermedad y maternidad;
- Pensión por defunción para personas dependientes;
- Facilidad de emisión de facturas;
- Acceso al crédito en bancos con tipos reducidos;
- Participación en licitaciones públicas.
Además, mantener las obligaciones al día refuerza la credibilidad de la empresa ante clientes y proveedores.
Consejos para no olvidarse de pagar el DAS
- Programa un recordatorio en tu móvil todos los días 15 de cada mes.
- Activar el débito automático a través del portal Simples Nacional.
- Descargar la solicitud MEIque envía avisos de caducidad.
- Controle sus finanzas Anotar los ingresos y los gastos.
La regularidad evita quebraderos de cabeza y garantiza la tranquilidad de quienes emprenden negocios formales.
Conclusión
O pago de DAS MEI es una de las obligaciones más importantes para quienes trabajan como microempresarios. Con precios asequibles y un proceso simplificado, mantiene la regularidad del negocio y garantiza derechos fundamentales para el profesional.
Mantener al día esta contribución es una forma de invertir en seguridad y futuro de su empresa.
Con disciplina y organización, las IME pueden cumplir sus obligaciones sin complicaciones y disfrutar de todas las ventajas de estar formalizadas.
¿Quieres que añada 10 FAQs (preguntas y respuestas breves) al final para ayudar con el SEO y aclarar dudas comunes sobre el pago del MEI del DAS? Esto haría el artículo más completo y optimizado.


